Destinos Turísticos Inteligentes (Smart cities)

Destinos Turísticos Inteligentes (Smart cities)

El turismo ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y hoy en día los destinos turísticos deben adaptarse a las nuevas exigencias de los viajeros, la sostenibilidad y la tecnología. La consultoría en destinos turísticos inteligentes (DTI) se centra en el uso de la tecnología, los datos y la innovación para optimizar la gestión, mejorar la experiencia del visitante y promover el desarrollo sostenible de los destinos turísticos.

La consultoría en destinos turísticos inteligentes busca transformar un destino en un lugar más atractivo, eficiente y sostenible, utilizando herramientas tecnológicas para gestionar aspectos clave como la movilidad, la gestión del flujo de turistas, la sostenibilidad ambiental y la promoción del destino.

Áreas clave

Gestión eficiente de los recursos

Movilidad sostenible

Tecnología para la experiencia del visitante

Gestión de datos y análisis

Sostenibilidad y conservación

Accesibilidad e inclusión

Promoción del destino

Acompañamos a los destinos en todo el proceso de implantación y certificación del Destino Turístico Inteligente, según las normas:

  • UNE 178501. Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes.
  • UNE 178502. Indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes.
  • UNE 178504. Hotel digital, inteligente y conectado (HDIC) a plataformas de destino turístico inteligente / ciudad inteligente.
  • UNE 178510 Empresa Turística Inteligente (ETI). Requisitos y recomendaciones para su gestión y transformación.
  • Adecuación al modelo DTI-CV de Invattur.
  • Adecuación al modelo DTI de Segittur.

Beneficios:

  • Mejora de la reputación y credibilidad
  • Aumento de la competitividad
  • Acceso a nuevas oportunidades de negocio
  • Promoción y visibilidad
  • Mayor confianza en tiempos de incertidumbre
  • Reducción de costos operativos
  • Acceso a financiación
  • Impacto positivo en las comunidades locales
  • Mejora del bienestar del entorno natural
  • Conservación de recursos naturales
  • Mitigación del cambio climático
  • Mejora del entorno laboral
  • Diferenciación en la toma de decisiones de los clientes
  • Cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible